Es el principal evento anual en el mundo relativo a la contribución de las ciencias y la tecnología, para el mejoramiento de nuestra vida cotidiana.
Esta semana fue instituida para celebrar el lanzamiento del primer satélite hecho por el hombre (Sputnik I) y la firma del Tratado del Espacio Exterior. Mediante la resolución A/RES/54/68, el 06 de diciembre de 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró la Semana Mundial del Espacio del 4 al 10 de octubre.
Este año el evento está enfocado en la navegación satelital en beneficio de la humanidad. Recientemente se han realizado varios lanzamientos de satélites para mejorar el Sistema Global de Navegación por Satélite, como el GPS de tercera generación operado por el gobierno de Estados Unidos, Glonaas operado por la Federación Rusa, Galileo iniciativa de la Unión Europea y Beidou desarrollado por China.
Con el aumento de satélites también hay un incremento en las aplicaciones de la navegación satelital en diferentes áreas como la aviación, el transporte, la agricultura, la prevención de desastres, las carreteras y no olvidemos el receptor GPS de tu teléfono inteligente, que te permite encontrar un camino o diferentes lugares en tu ciudad.
Los objetivos principales de esta celebración en estos días a nivel mundial son: mostrar los beneficios que se reciben desde el espacio, fomentar una mayor utilización del espacio para el desarrollo económico sostenible, demostrar el apoyo público a los programas espaciales, animar a los jóvenes a interesarse por la ciencia, y fomentar la cooperación internacional en la divulgación y educación en materia espacial.
¿Cómo pueden participar las escuelas?
La Semana Mundial del Espacio es el momento ideal para que los profesores utilicen el espacio para entusiasmar a los estudiantes con las matemáticas, la ciencia y otras materias. Para ayudar a los profesores a ello se halla disponible en www.spaceweek.org una Guía de Actividades del Profesor gratuita. Los colegios también pueden mantener eventos para involucrar a los padres y a la comunidad. Para fomentar la participación, la Asociación Internacional de la Semana del espacio otorga premios a profesores y estudiantes por su colaboración en la Semana Mundial del espacio y reconoce a los ganadores en una gala mundial.
- Organizar un evento durante la Semana Mundial del Espacio.
- Entusiasma a tus estudiantes a conocer sobre este tema.
- Investigar los primeros astronautas en visitar en espacio.
- Influencia de la investigación espacial en nuestras vidas.
- Motívalo a ser astronauta.
Los siguientes enlaces servirán de apoyo a tus estudiantes para tener información sobre este fascinante tema:
- El hombre en el espacio.
- Cómo ser un astronauta
- 12 de abril, Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados
- Neil Astromg
- Yuri Gagarin
- Navega el universo con tus alumnos, con las siguientes aplicaciones podemos visitar el espacio:
- Iphone / IOS
Además, conoces estos grandes pioneros de la investigación espacial:
Fuentes:
http://www.worldspaceweek.org/
Wikipedia.org
http://www.un.org/es
http://www.worldspaceweek.org/
Wikipedia.org
http://www.un.org/es
0 comentarios:
Publicar un comentario