martes, 14 de enero de 2014
MINERD exalta a Eugenio María de Hostos en 175 aniversario de su nacimiento
El Ministerio de Educación (MINERD) conmemoró este viernes hoy el 175 aniversario del natalicio de Eugenio María de Hostos con diversas actividades en las que fueron resaltados los aportes del insigne educador puertorriqueño al sistema educativo dominicano.
Los actos iniciaron a las 8:00 de la mañana en la sede central con un izamiento especial de la Bandera Dominicana en la explanada Pedro Henríquez Ureña, que estuvo encabezado por autoridades del MINERD, con la participación de empleados de la institución y representantes de la Organización para el Fomento del Desarrollo del Pensamiento (OFDP).
Concluido el acto de reverencia a la enseña tricolor, los participantes se dirigieron a la Iglesia La Altagracia, ubicada en la Zona Colonial, donde el padre Antonio Lluberes ofició una misa en la que destacó que Hostos se conoce por sus escritos, su vida y su práctica docente, en la que redactó y promovió dos leyes normativas.
Citó que la primera iniciativa del educador fue en 1879, que creó las escuelas normales de Santo Domingo y Santiago y la de 1900, aprobada por decreto dos años más tarde y que en ambos proyectos incluyó un apartado económico para sustentar la educación.
El padre Lluberes ponderó que además de sustentación económica, la educación necesita de un entusiasmo cultural, por lo que exhortó a enriquecer el Pacto Educativo que se firmará en febrero próximo y hacer de él un motivo cultural y fuente verídica para la reforma educativa.
Las actividades de recordación del 175 aniversario del nacimiento de Eugenio María de Hostos concluyeron con una ofrenda floral en el Panteón de la Patria, donde descansan sus restos. La ceremonia estuvo encabezada por el viceministro de Descentralización y Gestión Educativa, licenciado Luis de León, en representación del ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret.
Al pronunciar un discurso, De León dijo que el mejor homenaje que le brinda el gobierno encabezado por el presidente Danilo Medina a Hostos, es con la revolución educativa que impulsa con la aplicación del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación.
De igual manera, la ejecución del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” para declarar al país libre de analfabetismo este año, la aplicación de la Jornada Extendida y la construcción de miles de nuevas aulas y escuelas.
En la ofrenda floral habló además Ángel Villarini, presidente de la AFDP internacional.
El viceministro Luis de León también estuvo acompañado de Rafael García Romero, director general de Cultura del MINERD; María del Rosario, representante en República Dominicana de la AFDP; Manuel Antonio Suero, vicerrector Ejecutivo del Recinto de Educación Física del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), el padre Lluberes y Jacinto Mañón, encargado de protocolo del Panteón Nacional.
Participaron además comisiones de estudiantes y profesores de los centros de excelencia Salomé Ureña y Argentina.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario