miércoles, 15 de enero de 2014

MINERD inició capacitación de estudiantes como promotores del “Internet Sano”


Más de 400 estudiantes del bachillerato de centros educativos públicos y privados de diferentes localidades del país participan en un programa de orientación iniciado este martes por el Ministerio de Educación (MINERD), con el propósito de convertirlos en promotores del uso ético y responsable de la Internet y de la iniciativa país “Internet Sano”, que auspicia el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

La Dirección General de Informática Educativa del MINERD y el INDOTEL trabajarán hasta el viernes 17 con grupos de entre 10 y 12 estudiantes por centro, en el Museo de las Telecomunicaciones, dentro de las actividades de promoción del “Internet Sano” con miras a la celebración del Día Internacional del Internet Seguro, que se celebrará el 11 de febrero.

Al ofrecer algunas orientaciones generales sobre la estrategia, la directora general de Informática Educativa, Claudia Rita Abreu, dijo que con los estudiantes como partícipes del “Internet Sano” y como promotores de la iniciativa, se logrará mucho.

Explicó que los estudiantes promoverán el Día Internacional del Internet Seguro en sus centros educativos. Una parte de los estudiantes impartirá las charlas en los diferentes cursos tanto de sus centros como en los cercanos y otros se encargarán de hacer las publicaciones en las redes sociales.

A los estudiantes se les está dotando de camisetas, gorras, afiches y material digital que utilizarán en sus escuelas en la celebración de la referida fecha.

En tanto, Mirna González, directora del departamento de la Unidad Técnica de Sociedad de la Información del INDOTEL, explicó que la actividad se enmarca dentro de la campaña “Internet Sano” iniciada por esa institución hace algunos años.

“Es una campaña que tiene por finalidad contribuir a que niños, niñas y adolescentes de la República Dominicana naveguen el ciberespacio de manera segura desarrollando el uso responsable y ético del internet como instrumento para la construcción de una real cultura del conocimiento, la creatividad y la innovación”, precisó.

Fuente

0 comentarios:

Publicar un comentario