El Programa de Gestión de Riesgo del Ministerio de Educación (MINERD) inició el Taller Gestión Riesgo y Educación en Emergencias, con el propósito de dotar a los participantes de herramientas, instrumentos y orientaciones para elaborar, aplicar y evaluar acciones o estrategias dirigidas a la preparación y respuesta en el sector educativo.
Otro objetivo del taller, que se desarrolla hasta el 17 de enero, es asegurar la continuidad del servicio educativo en situaciones de emergencia y desastres.
El taller cuenta con el apoyo de Plan Internacional, Plan República Dominicana, Plan Reino Unido y la oficina regional de Plan en Panamá, OXFAM y Hábitat para la Humanidad, con el financiamiento de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea.
La coordinadora nacional de Gestión de Riesgo, doctora Milagros Yost, destacó que con el curso se fortalecerá el proceso de capacitación desarrollado por el MINERD en el 2013, el cual será extensivo al 2014. Participan todos los técnicos responsables del Programa de Gestión de Riesgo, técnicos nacionales e invitados especiales.
“Es un curso que va a ayudar mucho a consolidar el proceso de preparación que tiene el equipo nacional y que va a focalizar en un ámbito regional la visión de la gestión de riesgo y cuál es el enfoque que debemos darle”, expresó Yost.
Explicó que en el transcurso del taller serán abordados los temas relativos al tratamiento curricular de la gestión de riesgo; las capacidades previas y cómo enfrentar una situación de emergencia real; gestión de riesgo con un enfoque integral, cómo trabajar los planes de gestión de riesgo a nivel del centro; cómo incorporar los diferentes actores del sistema educativo en este proceso; el manejo de una escuela segura y sus indicadores, simulacro y la logística de implementación, la vinculación de la educación con los diferentes actores y la recuperación luego de cualquier evento.
Fuente
0 comentarios:
Publicar un comentario